¿Qué es el asilo?

El asilo es una forma de protección que te permite permanecer en los EE. UU. si has sido perseguido o temes ser perseguido en tu país de origen debido a tu raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular u opinión política.

Cuándo se te concede asilo, puedes:
  • Permanecer en los EE.UU. legalmente con protección contra la detención y la deportación
  • Pedir asilo para tu cónyuge e hijos
  • Trabajar en EE.UU. sin solicitar permiso de trabajo
  • Solicitar una tarjeta de seguro social, documentos de viaje, tarjeta verde y ciudadanía
  • Ser elegible para servicios de reasentamiento por un período de tiempo, incluida asistencia financiera y médica, clases de inglés, empleo y servicios de salud mental

Requisitos para pedir asilo 

Puedes solicitar asilo si cumples con lo siguiente:

  • Tienes miedo de ser perseguido en tu país de origen
  • Estás físicamente en los Estados Unidos
  • Llegaste a los EE.UU. hace menos de un año (con algunas excepciones)
  • Aún no te has reasentado en otro país
  • No has cometido ciertos delitos y no se te considera una amenaza para la seguridad de los EE.UU.

Solicitar asilo 

Debes solicitar asilo dentro de un año de tu llegada a los Estados Unidos a menos que cumplas con una excepción. No hay costo ni tarifa para hacer la aplicación. Los pasos que tomes serán diferentes dependiendo de si estás buscando asilo afirmativo, asilo defensivo o si tuviste una prueba positiva de temor creíble.

Hay 3 formas de recibir asilo en los Estados Unidos:

Asilo afirmativo
El proceso afirmativo es para personas que no están en proceso de deportación o remoción. Un oficial de asilo de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) revisa y decide los casos afirmativos.

Entrevista de Méritos de Asilo:
Esto es para personas que fueron puestas en procedimientos de deportación acelerada y tuvieron un resultado positivo en su evaluación de temor creíble. Un oficial de asilo de USCIS revisa y decide sobre el caso.

Asilo defensivo
El proceso defensivo es para personas que están en proceso de deportación o remoción ante un juez de inmigración con la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR). Un juez revisa y decide casos de asilo defensivo.

Puedes ser colocado en un proceso de deportación si:

  • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP,) de EE.UU. afirma que ingresaste a EE.UU. sin los documentos adecuados
  • El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU. (ICE) te arrestó dentro de los EE.UU. por no tener un estatus legal
  • Tu asilo afirmativo no fue aprobado

Proceso de asilo afirmativo

Debes estar en los EE.UU. o en un puerto de entrada para solicitar asilo. Un puerto de entrada puede ser un aeropuerto, un puerto marítimo o un cruce fronterizo. Si no estás en proceso de deportación, puedes solicitar asilo afirmativo directamente con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Debes completar y enviar el Formulario I-589USCIS únicamente aceptará la edición 10/12/22, la fecha se encuentra en la esquina inferior izquierda del documento.

Proceso de entrevista de temor creíble:

Si te colocan en un proceso rápido de deportación o proceso expedito de remoción y dices que deseas solicitar asilo, te enviarán a USCIS para una evaluación de temor creíble.

Un oficial de asilo de USCIS realizará una entrevista para determinar si tienes un temor creíble de persecución o tortura. Es posible que te ofrezcan una segunda entrevista llamada Entrevista sobre Méritos de Asilo o te envíen ante un juez de inmigración para el proceso de asilo defensivo.

Entrevista de Méritos de Asilo:

Si tienes una Entrevista sobre Méritos de Asilo, considerarán si eres elegible para la protección bajo la Convención contra la Tortura (CAT). Si deciden que lo eres, se te otorgará asilo. El registro escrito de la determinación positiva de temor creíble actuará como tu Solicitud de Asilo. No necesitarás presentar el Formulario I-589.

Proceso de asilo defensivo:

Si te encuentras en un centro de detención de inmigrantes en EE.UU. o en un proceso de deportación, puedes solicitar asilo defensivo ante un juez de inmigración. Si aún no tienes una solicitud de asilo registrada, debes completar y enviar el Formulario I-589.

Su caso será asilo defensivo si tú:

  • Estás en proceso de deportación después de que USCIS no te otorgó asilo afirmativo.
  • Fuiste sujeto de remoción acelerada, se descubrió que tenías un temor creíble y se te emitió un Aviso de Comparecencia (en lugar de una Entrevista sobre Méritos de Asilo)
  • Eres colocado en procedimientos de deportación por ICE o CBP por violaciones de inmigración

El proceso de asilo es muy complicado. Es importante que revises tus opciones de ayuda legal.